Moreno obtuvo el pasaporte olímpico en Dudince, Eslovaquia. Allí, en
la prueba de 50 kilómetros marcha, registró tres horas, 58 minutos y 57
segundos (3:58.57), superando la marca A que exige la Federación Internacional
de Atletismo (3:59:00). El andarín pichinchano de 32 años, a través de su muro
de facebook, dedicó la clasificación a sus hijos Ana Paula y Luis Enrique,
quienes son su principal inspiración. Moreno contó que viajó a Eslovaquia con
su dinero. Ahora está optimista porque de seguro será uno de los becados por
parte del Ministerio del Deporte. Antes, de 21 años, obtuvo el pasaporte a
Londres tras ingresar a la final del Preolímpico en Florida, EE.UU., en la
categoría de 55 kilogramos, modalidad libre. La luchadora lojana ganó la
medalla de plata luego de perder ante la venezolana Marcia Andrades. Antes es
triple campeona panamericana juvenil y medalla de bronce en los Juegos
Panamericanos del 2011. Además, a escala mundial, es quinta en la división
juvenil y undécima en la Sénior. Para su técnico, el cubano José Limonta, la
clasificación es “histórica para la lucha ecuatoriana”. El tercer clasificado
del pasado fin de semana es el guayasense Vicente Orlando Huacón Alvarado,
también en el Preolímpico en Florida.
Allí alcanzó la presea dorada al vencer
en la final al venezolano Jesús Rivas. En la semifinal, el ecuatoriano venció
al mexicano Ulises Barragán. Huacón, de 22 años, no pudo subirse al podio en
los Juegos Panamericanos que se realizaron el año pasado en México. Él, en
Estados Unidos, tuvo a rivales de Canadá, Brasil, México, Argentina, Venezuela,
Puerto Rico y Colombia. Participó en 66 kilogramos, modalidad grecorromano.
Otros deportistas ecuatorianos siguen en la búsqueda del ansiado cupo olímpico.
Hoy viajan a Oregón, Estados Unidos, los marchistas azuayos Rolando Saquipay y
Mauricio Arteaga. Ambos, en el Nacional de Marcha de ese país, tienen como
objetivo registrar la marca A en la distancia de 20 kilómetros (1:22.30).
También hay seleccionados de natación, pesas, boxeo, judo, triatlón... que
pretenden alcanzar su cupos para Londres. Todos los clasificados a las
Olimpiadas harán campamentos en el exterior.