Quien es Walter Llerena
Poseedor
de una de hoja de vida impresionante, ganador de medallas de oro desde los 12
años de edad al ganar siempre el primer lugar en categoría Prejuvenil, Juvenil
y Adultos.
Su
incursión en la competencia internacional fue exitosa logrando medallas de oro,
plata y bronce en Bolivarianos y Sudamericanos, cerró una etapa brillante
de su vida deportiva con un vice campeonato Panamericano.
Las
Pesas, Tradición Familiar
“Yo vengo
de una familia de deportistas. Mi padre fue quien inició la enseñanza de las
pesas en el Ecuador hace 52 años. Después vinieron mis hermanos, hermanas,
primos y cuñados que continuaron con la práctica de este deporte que necesita
de mucha garra y esfuerzo para llegar a la cima” dijo Walter Llerena.
“Mi tío
entrena en Venezuela, mis primos Sabrina y Becky, que viven en Pedro Vicente
Maldonado, han logrado medallas de oro en campeonatos prejuvenil, nacional
y sudamericano; mis dos sobrinos Gabriel y Gustavo, compitieron por
Pastaza y entrenaron conmigo por un año. Con 17 años de edad, está un primo
hermano Aaron Torres, compite por Pastaza, fue campeón sudamericano juvenil y
logró la medalla de plata en el Festival Olímpico que se realizó en Quito.
Finalmente,
vienen mis hermanos, el mayor, Gustavo, entrenador en Pastaza y José, entrena a
Pichincha. Pero hay algo curioso, dos hermanas mujeres entrenaron pesas hace
muy poco tiempo atrás, pero se desanimaron y se retiraron”.
“En la actualidad
entreno en Pastaza. Pero a veces me dan ganas de tirar la toalla por decisiones
absurdas de dirigentes. Yo vivo feliz con lo que hago, enseño a niños, juego y
les enseño todo lo que he aprendido tras experiencias en China, Roma, Estados
Unidos y Grecia. Fueron algunas añoranzas del flamante presidente de la matriz
del deporte provincial.